Creciendo en las Cuencas: innovación social desde el corazón de Asturias
Un programa colaborativo que ha impulsado iniciativas con impacto real en las comarcas mineras del centro de Asturias, fomentando el empleo, la innovación y el arraigo local.
El pasado 8 de julio, el Archivo Histórico del grupo HUNOSA, ubicado en el Pozo Fondón, en Langreo acogió la jornada final del programa Creciendo en las Cuencas, una iniciativa que ha marcado un antes y un después en la manera de impulsar el emprendimiento social en las comarcas mineras del área central de Asturias.
Promovido por la Fundación Botín, la Fundación Caja Rural de Asturias, SODECO y HUNOSA EMPRESAS, el programa nació con el objetivo de apoyar proyectos con impacto económico, social y medioambiental, impulsados por entidades y personas comprometidas con el territorio.

Un proceso formativo intensivo, práctico y colaborativo
Aunque el convenio de colaboración se firmó en octubre de 2024, el desarrollo efectivo del programa comenzó en enero de 2025, con la activación de una convocatoria pública que recibió más de veinte propuestas procedentes de distintos puntos del territorio.
Tras el proceso de evaluación técnica, se seleccionaron trece iniciativas, que fueron invitadas a participar en una fase de formación y acompañamiento especializada. A lo largo de esta etapa, algunas de estas propuestas evolucionaron y se agruparon entre sí, dando lugar a equipos más sólidos y proyectos más viables desde el punto de vista técnico, económico y social.
Este proceso de consolidación dio como resultado cuatro proyectos finalistas, que participaron en la jornada pública de evaluación final celebrada el 8 de julio. La formación se desarrolló en tres bloques principales:
- Formación especializada
Contenidos adaptados a las necesidades de los equipos: modelo de negocio, sostenibilidad económica, medición de impacto, comunicación, alianzas y estrategias de financiación - Mentorización individualizada
Cada equipo contó con el acompañamiento de personas expertas que facilitaron la toma de decisiones estratégicas, el desarrollo del modelo y la preparación para la presentación final.
El resultado fue un proceso profundamente transformador para los equipos implicados, que no solo fortalecieron sus capacidades internas, sino que también tejieron redes de colaboración con otras organizaciones del territorio, promoviendo una visión compartida de desarrollo y compromiso con las comarcas mineras.

Los cinco proyectos finalistas
Durante la jornada final, celebrada en Langreo, los proyectos finalistas expusieron el resultado de su trabajo ante un comité técnico y público asistente. Las propuestas abordan retos clave como los cuidados, la economía circular, el empleo inclusivo o el turismo sostenible:
- AMICOS – Catering Social en las Cuencas (Proyecto ganador)
Servicio de comida a domicilio para personas mayores en situación de vulnerabilidad, con acompañamiento social. Con base en el Comedor Solidario de Mieres, busca mejorar la salud y el bienestar desde un enfoque comunitario. - SIMBIOSIS – Cuenca Circular
Plataforma digital que promueve la reutilización de recursos entre empresas del territorio, ofreciendo formación, trazabilidad ambiental y certificación en economía circular. - HOME CONNECT
Ecosistema digital de cuidados domiciliarios que conecta a personas mayores con servicios personalizados, fomentando su autonomía y reduciendo la soledad. - CUENCAS A VISTA
Propuesta de cicloturismo interpretativo que revaloriza el patrimonio natural e industrial de las cuencas a través de rutas accesibles en bicicleta eléctrica.

Una historia que nos cambió
El momento más emotivo de la jornada fue cuando José Carlo de AMICOS, proyecto ganador de esta primera edición de Creciendo en las Cuencas, compartió la historia de Carmina, una mujer mayor que vivía sola en un pueblo del interior. Aunque tenía buena salud, su nevera estaba vacía, apenas comía y se sentía aislada. Su sobrina decidió llevarla a vivir con ella a Málaga, pero lejos de su tierra, Carmina no logró adaptarse y falleció a los pocos meses.
Este relato ejemplifica por qué Creciendo en las Cuencas es mucho más que un programa: es una oportunidad para evitar que personas como Carmina tengan que abandonar su hogar por falta de apoyos sociales. Gracias a propuestas como la de AMICOS, hoy existe una alternativa real que combina empleo social, alimentación saludable y acompañamiento emocional, permitiendo que las personas mayores puedan vivir mejor, en su entorno, con dignidad y compañía.
El proyecto ha tenido una repercusión significativa en medios regionales y nacionales, además de una amplia difusión por parte de las entidades colaboradoras.
Caja Rural, Hunosa y Fundación Botín unen sus fuerzas en «Creciendo en las Cuencas» (lne.es)
«Reseteando» al emprendedor (lne.es)
El éxito de esta edición ha motivado a las entidades promotoras a trabajar ya en una segunda convocatoria, con el objetivo de ampliar el alcance, consolidar alianzas locales y seguir apostando por el talento que nace del propio territorio.
Desde HUNOSA EMPRESAS, reafirmamos nuestro compromiso con las comarcas mineras, apoyando proyectos que generen empleo, arraigo, sostenibilidad y nuevas oportunidades para quienes apuestan por transformar el territorio desde dentro.